El CCP en coordinación con el Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia (ABNB), ambas entidades dependientes de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia, lleva adelante el taller de POLÍTICAS DE CONSERVACIÓN PREVENTIVA E INTERVENCIÓN CURATIVA EN DOCUMENTOS ARCHIVÍSTICOS BIBLIOGRÁFICOS. (RESTAURACIÓN), impartido por personal técnico especializado del ABNB.
El taller se realizará del 24 al 26 de octubre en los horarios de 14:30 a 18:30 en las instalaciones del CCP, la inscripción es libre y los cupos son limitados.
Características del desarrollo de la actividad:
Normas básicas de conservación preventiva y bioseguridad en archivos y bibliotecas
¿Qué es la conservación preventiva?
¿Hacia qué va dirigida la conservación preventiva?
Factores de deterioro, tanto internos como externos.
El participante conocerá fundamentos de la conservación preventiva, los cuales podrá aplicar de inmediato a sus archivos; se dará especial énfasis a las soluciones a sus problemas de conservación preventiva.
Se realizaran las prácticas con documentos deteriorados que los mismos participantes puedan proporcionar para el trabajo de conservación preventiva.
Materiales:
– Lápiz negro 4B
– Tajador
– Borrador
– Regla metálica de 60 cm.
– Estilete
– Tijeras
– Pinzas
– Pincel #1 redondo
– Espátula (Deseable)
– Bisturí #3 con su hoja #10 u 11 (Deseable)
– Material deteriorado para su intervención